"El arte de la felicidad" es un libro escrito por el Dalai Lama y Howard Cutler, un psiquiatra que formuló preguntas al Dalai Lama. Cutler cita extensamente al Dalai Lama, aporta contexto y describe algunos detalles de los escenarios en los que tuvieron lugar las entrevistas, además de añadir sus propias reflexiones sobre las cuestiones planteadas.
Explora el concepto budista de felicidad y cómo puede alcanzarse en la vida cotidiana. El Dalai Lama habla de la importancia de la compasión, la bondad y el perdón, así como de la necesidad de cultivar una actitud positiva ante la vida. También ofrece consejos prácticos sobre cómo afrontar el estrés, la ansiedad y la ira.
Se ha traducido a más de 40 idiomas y ha vendido más de 10 millones de ejemplares en todo el mundo. Ha sido elogiado tanto por la crítica como por los lectores por sus reflexiones sobre la naturaleza de la felicidad y sus consejos prácticos para alcanzarla.
Varios puntos son tratados a lo largo del libro, como por ejemplo:
- La felicidad no es algo que nos sucede. Es algo que nosotros creamos.
- Podemos aumentar nuestra felicidad centrándonos en los aspectos positivos de nuestra vida y practicando la compasión y la bondad.
- Podemos reducir nuestro sufrimiento dejando ir emociones negativas como la ira y el resentimiento.
- La meditación es una herramienta poderosa que puede ayudarnos a aumentar nuestra felicidad y reducir nuestro sufrimiento.
"La felicidad no es algo ya hecho. Proviene de tus propias acciones".